PVEM busca equidad e inclusión de programas estatales

0
401

Tras haber presentado una iniciativa que modifica el artículo quinto constitucional mexiquense, y que pretende que los programas estatales no solamente apoyen a las mujeres, sino que sean equitativos con otros sectores sociales, la diputada local María Luisa Mendoza Mondragón, resaltó que deben ser inclusivos, la propuesta radica en integrar a nivel constitucional la garantía por parte del estado, se cumplan con el principio de universalidad y con ello terminar con el condicionamiento y exclusión en la entrega de esos beneficios.

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, dijo que para ser más eficientes en la implementación de los programas sociales, debe haber de los municipios, responsabilidad en ser efectivos en la recaudación (Foto: Manuel Luna).

“Que podamos ir a programas y nos ampliemos como lo está haciendo el gobierno federal, es decir, a programas con adultos mayores, a programas donde los jóvenes también requieren el tema de algún apoyo como una beca, y por supuesto el programa de mujeres, es la intención que los programas no solamente se quedan limitativos, sino que también de un tema de inclusión y de participación”.

Además de equitativos dijo, que no dejen de ser una obligación del estado, que ayuden al crecimiento del desarrollo mexiquense, pues, si bien es cierto que para su aplicación falta presupuesto,  también es cierto que se debe tener talento, no solamente para el tema de ejecutar la política pública, sino también para la recaudación, donde debe participar más el municipio.

 “Yo creo que mucho puede ayudarnos los municipios, porque la verdad es que también ha habido una gran orfandad en esa parte, si bien es cierto que estamos hablando de una modificación constitucional, también es cierto que es una competencia de los municipios; ¿A qué voy?, La gran mayoría hace -que- lo discutamos en cada año que se viene presupuesto; el problema que tenemos con los municipios, que es una falta de recaudación en favor de sus programas sociales”.

Por lo que dijo, se debe ayudar a que los municipios a que se vuelvan corresponsables con la recaudación que realiza el estado pues, no es suficiente con la recaudación propia que se tiene que realizar.

Finalmente dijo, si un municipio fuera eficiente de su propia recaudación, no habría esa problemática de la falta de recursos.

Comentarios

comentarios