PVEM destaca el compromiso del Congreso con el medio ambiente

0
12

En el marco del Foro Estrategia Integral de Acciones por el Clima, en la sede del Congreso local, la diputada Alejandra Figueroa Adame, y el diputado Carlos Alberto López Imm, ambos del PVEM, consideraron una prioridad y un compromiso de la LXII Legislatura mexiquense impulsar iniciativas de ley que fortalezcan las políticas públicas ambientales del estado de México desde una visión integral y con justicia social.

La diputada Alejandra Figueroa y el diputado Carlos Alberto López resaltaron el compromiso de la LXII Legislatura mexiquense con el cuidado del medio ambiente (Foto: Especial).

Al respecto, la legisladora Alejandra Figueroa puntualizó que la bancada del Partido Verde está plenamente convencida de que la transición hacia sistemas energéticos con menores emisiones contaminantes constituye una prioridad global. Señaló que las políticas y acciones impulsadas desde el estado de México deben alinearse con este objetivo, no solo para atender la emergencia ambiental, sino también para convertirse en un referente nacional que influya positivamente en la política energética del país.

En este sentido, resaltó el desarrollo del foro, ya que permite generar espacios de diálogo y reflexión que fortalezcan las capacidades locales y permitan avanzar hacia soluciones integrales para construir oportunidades para un futuro donde la energía limpia, la conservación de los ecosistemas y la justicia climática sean el motor del desarrollo sostenible.

En su intervención, el legislador Carlos Alberto López compartió que el Congreso mexiquense ha aprobado reformas que prohíben los plásticos y vasos de unicel de un solo uso, así como la inclusión de la educación ambiental en los planes escolares, con el fin de crear conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

El también presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático enfatizó que igualmente se promueve la sustitución del término “basura” para reconocer el valor económico y ambiental de los residuos, fomentando su recolección separada y su aprovechamiento como fuente de ingreso para los municipios. 

Llamó a la ciudadanía a asumir un papel activo en el cuidado del planeta y a replicar en sus hogares las acciones aprendidas en este tipo de foros.

En su oportunidad, Edgardo Rebollar Pérez, tercer regidor de Toluca, destacó el papel del Congreso mexiquense como espacio de diálogo y reflexión sobre los retos ambientales que enfrenta la entidad y la urgencia de fortalecer la agenda climática desde una visión compartida entre los poderes públicos.

Finalmente, el ponente Edgar Daniel Hernández César, encargado de la Dirección General del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático mexiquense, explicó que el foro forma parte de la actualización del Programa Municipal de Acción ante el Cambio Climático de Toluca, un documento técnico que busca orientar todas las políticas ambientales del municipio.

Al evento asistieron estudiantes, funcionarios del gobierno municipal de Toluca y Jorge Alberto Vargas Ibarra, ganador del Premio Estatal de la Juventud del estado de México 2025 en la modalidad “Preservación del medio ambiente y bienestar animal”.

Comentarios

comentarios