Pymes víctimas de ciberataques

0
422

En los primeros 8 meses del año anterior ocurrieron 1.7 millones de ciber ataques contra pymes en México y 44 por ciento de las unidades económicas reconoce no saber los riesgos de las ventas on line y el 36 por ciento no tienen personal que atienda este tema en particular.

Algunas tendencias que se encuentran en apogeo está el desarrollo de Malware que es la evolución de los virus, la doble verificación de cuentas a través de dos pasos de seguridad además de la incorporación de inteligencia artificial en los procesos.

Una mi pyme que recibe un ciber ataque difícilmente podrá sobrevivir seis años más de vida, por la vulnerabilidad de sus finanzas y de la información que maneja y esto tiene mucho que ver con que el 87 por ciento de los dispositivos usados por mipymes son teléfonos inteligentes los que cuentan con mínima ciber seguridad

Alina Poulain, experta en ciber seguridad explicó que la mayor parte de las micro unidades económicas no cuentan con una estrategia de seguridad, su personal no está capacitado y tampoco tienen personal especializado al respecto.

No en todos los casos se trata de recursos económicos, hay acciones simples que se pueden emprender al respecto

“No siempre se trata de mucho dinero siempre y cuando se tengan claros los procesos de seguridad y no te los saltes por flojera, el Instituto Nacional al de protección de datos personales impuso el año anterior multas por cerca de  60 millones de pesos a las empresas por no tener en estos procesos la precaución de cuidar los datos personales de las personas, a veces las guardamos hasta en un Excel”

Algunas de las acciones simples que no solamente las empresas si no los ciudadanos comunes deben tomar en cuenta son saber guardar bien las contraseñas, no usar software pirata, separar la vida personal de la profesional, tener un celular distinto para trabajar y para cosas personales y hacer simulacros de lo que podría pasar si nos llegarán a bloquear el servidor 

Algunas tendencias que se encuentran en apogeo está el desarrollo de Malware que es la evolución de los virus, la doble verificación de cuentas a través de dos pasos de seguridad además de la incorporación de inteligencia artificial en los procesos.

Comentarios

comentarios