Éste año el número de quejas recibidas por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en el Estado de México, derivado de la presentación de la declaración anual de impuestos; se duplicó con respecto a 2017.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/06/Prodecon-300x187.jpeg?resize=300%2C187&ssl=1)
Javier Cruz Rivera, Delegado de Prodecon en la entidad, aseguró que durante los primeros meses del año se han recibido 2 mil solicitudes de asesoría que han derivado en 468 quejas formales.
En lo que respecta la presentación de la declaración de impuestos, se han interpuesto 124 quejas que corresponde principalmente al retraso en la devolución de saldos a favor y esto significa el 31 por ciento del total de las quejas recibidas.
El funcionario precisó que este año se ha tenido un mayor número de quejas debido a que el prellenado de las declaraciones de impuestos tuvo algunas inconsistencias, como el registro doble de ingresos vía nómina, errores informáticos y el que la autoridad dio por no localizados a algunos contribuyentes lo que les impidió obtener sus saldos a favor.
Otro de los puntos que resultó desfavorable dijo es que la emisión de comprobantes de honorarios 1.1 cambiaron a la versión 1.2, y si no se dieron de baja los primeros emitidos la autoridad dio por sentado que había un ingreso doble de recursos.
Señaló que se espera que esté al ser el primer año en el que se ofrecen las declaraciones prellenadas haya habido un repunte pero que a partir del siguiente ejercicio de la situación se normalice.