Taxistas del Valle de Toluca cerraron las puertas de la legislatura local en repudio, de nueva cuenta, a la Gaceta 20 de marzo publicada en la Gaceta del Estado de México que obliga a los prestadores del servicio de transporte público instalar cámaras de vigilancia, botón de pánico y GPS en sus unidades.

A un año de que fue aprobada está disposición por la pasada legislatura mexiquense, trabajadores de este sector se niegan a implementar en sus unidades el kit de seguridad que marca la norma pues consideran que ésta medida sólo busca beneficiar con cifras al gobierno estatal.
«No nos funciona para nada, han habido asaltos en el momento, asaltos a mano armada y al momento no pasa nada. Nos quitaron lo que nos querían quitar y el kit no funciona para eso. No digamos que no sirve, funciona para los elementos necesarios para dar el visto bueno de una persona», consideró Juan Gonzáles Moreno, representa te de la base constituyentes de San Pablo Autopan.
Recordaron que el costo para la instalación del kit de seguridad oscila entre los 15 mil pesos, y a pesar de que este tuviera un costo inferior, insistieron en no instalar la tecnología solicitada toda vez que, al ser una exigencia del gobierno, deben ser ellos quienes deben invertirlo, además de que, argumentan, los transportistas no tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos si no las autoridades estatales.
En el caso de las unidades que ofrecen sus servicios a través de aplicaciones y plataformas digitales, añadieron que debe existir un cobro de impuestos, similar al que pagan los concesionarios toda vez que esto constituye una competencia desleal al transporte público mexiquense.
Finalmente, solicitaron al diputado moernista, por el distrito de Texcoco, Nazario Gutiérrez, mismo que preside la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la sexagésima legislatura mexiquense, crear una nueva norma para los transportistas en el que se ofrezca seguridad social a los choferes de las unidades, ante la inseguridad que viven diariamente.
“Nuestros choferes nunca tienen un seguro, siempre andan al día. Si hay un secuestro, hay un accidente, no tenemos un seguro social para ellos, para nada”.