Reabriremos las puertas de la Rectoría para escuchar a universitarios: Benhumea

0
100

Laura Benhumea González aseguró que, a partir del 16 de mayo, cuando haya sido electa como la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), una acción inmediata será reabrir las puertas del edificio de Rectoría para que la comunidad pueda apreciar la riqueza del patrimonio histórico y arquitectónico de este inmueble, así como atender con diálogo, tolerancia, pluralidad y respeto las inquietudes de todos los sectores que sean partícipes de su triunfo.

Laura Benhumea reiteró que será una rectora que trabajará para todos. (Foto: especial).

En su recorrido por el Plantel “Ignacio Pichardo Pagaza” de este municipio, la aspirante a la Rectoría de la UAEMex para el periodo 2025 – 2029, dijo que es una vocación personal ejercer una administración de puertas abiertas, en donde la rectora tenga una oficina de apertura para dialogar con estudiantes, docentes y administrativos, además de tener voluntad, capacidad, entendimiento y empatía para responder y resolver sus necesidades y demandas legítimas.

“Estoy segura que voy a ser su rectora, la elección es el 14 de mayo, el 15 de mayo es inhábil, pero desde el 16 de mayo nos pondremos a trabajar en una Rectoría de puertas abiertas, que la comunidad pueda recorrer ese edificio histórico con total libertad, pero que la oficina de la rectora sea de una compañera más, se acabaron los tiempos de tributo a la autoridad”, afirmó.

Benhumea González subrayó que, ejercerá una Rectoría itinerante, “por eso la llamo de puertas abiertas”, en cuya gestión realizará visitas sorpresa a los distintos espacios académicos y conocer con certeza la realidad cotidiana a la que se enfrentan los sectores de la comunidad universitaria, y darles solución.

“Se acabaron las visitas programadas donde los espacios académicos se limpian, se podan un día antes, se pintan, y todo luce muy bonito a la visita del rector, esa se llama política de la simulación, eso es política ficción, y cuando sea rectora habré de visitar los espacios académicos de manera sorpresiva, pero no como una amenaza, o una presión, sino con compañerismo para atender problemáticas comunes que he conocido en estos recorridos”, agregó.

Laura Benhumea reiteró que será una rectora que trabajará para todos, porque todos los sectores de la comunidad son importantes para el adecuado funcionamiento de la institución, lo cual requiere de una voluntad personal por escuchar y empatizar con quienes se sienten agraviados, excluidos o ignorados desde diversos ámbitos de responsabilidad.

La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) confió en que la comunidad universitaria arropará este proyecto colectivo, que tiene como propósito atender aquello que duele o hace falta en cada espacio académico.

Comentarios

comentarios