La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lleva a cabo reuniones y encuentros con personal de distintas micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que operan a lo largo del Estado de México para evaluar los resultados de los distintos programas de apoyo que les fueron otorgados.

El Director General de Comercio de la Sedeco, Juan Pedrozo González, indicó que los acercamientos permiten conocer el desarrollo que han mostrado las empresas a lo largo de los años, así como los resultados obtenidos al participar en los distintos programas de promoción de productos.
Puntualizó que la Dirección a su cargo, ha puesto a disposición de las Mipymes todo un catálogo de acciones y programas para que puedan crecer y permanecer dentro del mercado, además de brindarles asesorías comerciales, información y acompañamiento para el desarrollo del producto, así como vinculación comercial con distintas cadenas de tiendas de autoservicio y departamentales.
En reunión con El Deleite, Helian y Cara de Luna, empresas ubicadas en la zona de la capital del Estado de México, resaltó que en distintas acciones se les ha vinculado con clientes potenciales, a través de ferias y exposiciones.
Durante el encuentro, Diana Cristina Barrientos Solís, administradora de El Deleite, reconoció que, hasta antes de la pandemia, su crecimiento era exponencial, sin embargo, por complicaciones diversas empezaron a explorar con el desarrollo de conservas alimenticias que elaboran con recetas tradicionales, sin conservadores químicos añadidos y envasados al alto vacío y en ese proceso fue valioso el apoyo de la Sedeco.
Señaló que entre los productos que venden se encuentran salsa hormiga, chimichurri, salsa de cacahuate y chile de árbol, chile manzano con mostaza, chiles chipotles dulces, pesto, habaneros en escabeche, aderezos, mermeladas, aceites aromatizados y sazonadores, con buena aceptación por los consumidores.
Por su parte, Héctor Gómez Tagle Rodríguez, dueño de Helian, y Cara de Luna de Andrea Gómez Tagle Colín, dedicadas a la producción de plata coloidal, cremas para piel, para peinar, agua micelar, jabones medicinales y protectores solares, coincidieron en mencionar que han contado con apoyos en capacitación para el registro de sus marcas y subsidios para el código de barras.
Comentaron que los esfuerzos conjuntos fueron determinantes para que las empresas participaran en distintas mesas de negociación con cadenas comerciales y fueran incluidas en el Catálogo de Productos Mexiquenses.
Expresaron que al acercarse a la Sedeco en busca de apoyo para mantenerse en el mercado y crecer, lograron tener mejores posibilidades de éxito en el negocio.