Del 17 al 21 de marzo se llevará a cabo la vigésima novena edición del Festival del Quinto Sol en el municipio de Tenango del Valle, donde además de ofrecer actividades culturales, artísticas y deportivas, se tendrá la participación de la banda de rock «La Barranca» el domingo por la noche para concluir el festival el lunes con el encendido del fuego nuevo.

Este jueves el presidente municipal Francisco Garduño realizó la ceremonia inaugural de la vigésima novena edición del Festival del Quinto Sol que se realizará en el municipio de Tenango del Valle hasta el lunes 21 de marzo.
El festival contempla 22 actividades diferentes como la exposición plástica de Fernando Cano, la presentación de Ballet Folklórico de la Escuela de Bellas Artes y la participación del coro de cámara de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En materia deportiva se realizará una ruta ciclista nocturna y una infantil además de una exhibición del escuadrón de acrobacia del departamento de seguridad pública de la Ciudad de México que recorrerá las principales calles del municipio.

El espectáculo central será la presentación del grupo de Rock «La Barranca», el domingo por la noche además de la representación del juego de pelota prehispánico en las calles céntricas de Tenango del Valle y el lunes confluirán el festival con el encendido del fuego nuevo.
«Impulsaremos las actividades artísticas y la difusión cultural como pilares de una historia con encanto que nos enorgullece del pasado ancestral»
La vigésima novena edición del Festival espera atraer al municipio al rededor de 30 mil visitantes de todo el estado pero también del país y una derrama económica de los 20 millones de pesos.
En cuanto a la seguridad, Garduño Gomez comentó que en cabildo se acordó que este festival se habrá de desarrollar como tal, como un evento cultural y no se permitirá que en la explanada de la zona arqueológica haya venta de alcohol.
Habrá un operativo de seguridad de 120 elementos municipales y 80 elementos estatales, además de ambulancias y centros de control para brindar información a los turistas.
«Los visitantes que tengamos van a estar muy seguros y muy tranquilos de que van a venir a disfrutar»
Informó que para salvaguardar la seguridad de los visitantes se implementará el alcoholímetro todo el fin de semana y de manera permanente.
En este sentido señaló que este programa se ha realizado desde hace varias semanas y ha mostrado resultados positivos ya que el fin de semana pasado solo se detuvieron a cuatro personas por presentar un nivel de alcohol más alto de lo permitido.