Al participar en el diálogo en línea con la niñez y adolescencia mexiquense con el tema: “Trata de Niñas y Niños: Cómo promover la identificación y protección de las víctimas”, Olga Esquivel, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), resaltó que el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es darle voz a toda la población y tomar en cuenta sus opiniones ya que ello, ayuda a tener una sociedad más fuerte.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/Olga-Esquivel-600x412.jpeg?resize=600%2C412&ssl=1)
Por ello, se llevó a cabo la novena sesión de diálogos, en el que participaron Cristel Yunuen Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, y Guillermina Cabrera Figueroa, Fiscal Especial de Trata de Personas.
Se resaltó que, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, se calcula que cada día 4 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de la trata infantil en el mundo, por ello es fundamental que este tema sea abordado.
Ante este panorama, Paloma Pedraza de Tepotzotlán, Rafael Mendoza de Toluca y Uriel del municipio de Coyotepec, adolescentes invitados en este diálogo, compartieron su opinión referente al tema, las causas, consecuencias y medidas preventivas, incluso expresaron propuestas y palabras de aliento para quienes han sufrido esta problemática.
Estar atentas y atentos a diferentes situaciones de riesgo como el engaño y las falsas oportunidades laborales, son situaciones que hacen vulnerables a niñas y niños ante la trata, así como la pobreza y el analfabetismo.
Cristel Yunuen mencionó la importancia de la identificación de las víctimas, ya que, en su mayoría, las mismas no se perciben como tal, también invitó a la ciudadanía a organizar grupos de vigilancia dentro de nuestra comunidad y generar una cultura de denuncia ante cualquier delito, así como sensibilizar a todas y todos para salvaguardar los derechos de la niñez y adolescencia.