Política neoliberal desmanteló el campo mexicano, denuncia Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI

0
852

El modelo político y económico neoliberal desmanteló el campo mexicano, denunció el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, que demandó reorientar la política gubernamental hacia el campo a un modelo de justicia económica.

Foro Estatal Cuarta Transformación «El Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI en el estado de México». (Foto: Sergio Cuadros.)

Juan Pablo Villagomez, presidente de la Comisión Legislativa de Límites Yerritoriales de la Cámara de Diputados mexiquense, señaló que los campesinos mexicanos han tenido una competencia desleal gracias al modelo económico neoliberal. 

Agregó que mediante esta política se ha desmantelado al campo mexicano utilizando políticas económicas de libre mercado impuestas y provocando que el campesino se enfrente a un mercado injusto y sin apoyo gubernamental.
«Este modelo que ha desaparecido la competencia justa, la competitividad económica a baja escala, la soberanía alimentaria del consumo de productos sanos puede seguir siendo la ilusión del nuevo gobierno si no se rediseña y se reorienta hacia tema de la justicia económica», dijo el diputado de Morena.
Dijo que en el caso del estado de México, el tema del campo mexiquense no sólo es presupuestario, tiene que ver con una visión de estado-nación en relación con el mundo global, el cual, debe tener una visión de educación transversal con el planteamiento de apertura entre la sociedad civil y le gobierno.
Juan Pablo Villagomez señaló que el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI es un movimiento social legítimo que debe ser escuchado en sus propuestas de política económica, pues se han aglutinado militantes y dirigentes de distintas organizaciones campesinas e indígenas.
Comentó que los nuevos retos de la legislatura en esta materia van desde el acompañamiento de las propuestas de las organizaciones campesinas hasta el diseño de las leyes que impulsen el mejoramiento social y se deben de ver reflejado en el presupuesto estatal.
Por su parte, el diputado Max Correa, señaló que uno de los objetivos fundamentales del movimiento es  que los trece derechos expresados en el Plan de Ayala se conviertan en una realidad a partir del bienestar.
Dio a conocer que este lunes, dirigentes campesinos del país se reunieron con el equipo de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México donde se presentaron  los programas estratégicos para el bienestar del pueblo que llevará a cabo la próxima administración.

Comentarios

comentarios