El fenómeno del feminicidio se da primordialmente en municipios del Valle de México entre ellos Naucalpan, Tlalnepantla, y Cuautitlán Izcalli, así lo señaló la Fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros.

Al acudir al primer Coloquio de Feminicidio por parte de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México, recalcó que con la declaratoria de género se pudo tener avance en materia de procuración de justicia, toda vez que se cuenta con un protocolo que fue avalado por organizaciones de la sociedad civil.
Aclaró que las policías municipales están siendo capacitadas a través de sus células de género; actualmente se cuentan con 65 cuerpos especializados en la materia y de desaparición, en diferentes municipios del estado de México, entre ellos los 11 con declaratoria de género.
Melissa Estefanía Vargas Camacho, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, durante su participación en el primer coloquio de feminicidio, amplió que sólo el 47% de las mujeres que sufren algún tipo de violencia lo denuncian.