Realizan Segundo Simposio Internacional de Cambio Climático del estado de México

0
748

Con el objetivo de fortalecer las acciones que realiza el Gobierno del Estado de México en el cuidado, protección y preservación de los recursos naturales en la entidad, el secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, acompañado por la directora General del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), María Elena López Barrera, inauguraron el Segundo Simposio Internacional de Cambio Climático del Estado de México.

Acuden al panel expertos representantes de los países de Francia y Suecia, así como de organizaciones y fundaciones por el medio ambiente. (Foto. Especial).

Este foro busca impulsar y fortalecer los mecanismos de vinculación en la implementación de políticas públicas ambientales y en el desarrollo de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.

Al simposio asistieron especialistas en la materia para conocer sobre las investigaciones y acciones, que ayuden a mejorar las condiciones del medio ambiente en la entidad.

En sus intervenciones se abordaron temas como Gases de efecto invernadero, Política de cambio climático, Biodiversidad y cambio climático, Eficiencia energética y Energías renovables.

Asimismo, detalló que, hoy en día, este cúmulo de decisiones está modificando el clima en todo el mundo, en algunos casos, estos cambios podrían ser irreversibles para los ecosistemas y, en consecuencia, para las diversas especies que viven en ellos.

Por su parte, María Elena López Barrera puntualizó que los niños y jóvenes demandan un mejor futuro en materia ambiental, por ello, a través del IEECC se ha definido un importante camino de concientización y sensibilización en la materia, fortaleciendo los instrumentos de políticas públicas, los cuales son factor clave para reducir la concentración de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático.

Es de referir que el eje rector de los trabajos realizados durante este espacio son los Objetivos 7, 11 y 13 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales son Energía Asequible y No Contaminante, Ciudades y Comunidades Sostenibles y Acción por el Clima, respectivamente.

Para el gobierno del estado de México es imprescindible continuar con el trabajo a favor del desarrollo sustentable en la entidad, además de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Estatal 2017-2023, que a su vez se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, y con ello impulsar estrategias para la adopción de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático que contribuyan al cuidado y la preservación del medio ambiente.

Comentarios

comentarios