Realizan SSEM y GN Feria de Prevención del Delito en Xonacatlán

0
65

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Guardia Nacional (GN) realizaron la Feria de Prevención Social del Delito y de la Delincuencia en este municipio, cuyo fin es fortalecer una cultura de paz, contención de ilícitos y fomento a la denuncia.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex (Foto: Especial).

En la explanada municipal, a través de la entrega de trípticos, la Policía de Género explicó a las y los asistentes sobre las diversas formas de violencias que existen y se hizo énfasis en cómo evitar ser víctimas.

Por otra parte, integrantes del programa Vigilante Voluntario (Vi-Vo) expusieron la trascendencia de que la población se inmiscuya en temas de protección, y así reconstruir el tejido social, mientras que la Policía Cibernética, mediante el “Decálogo de Protección en Redes Digitales”, explicaron a personas de todas las edades cómo cuidarse y estar alerta en el entorno digital.

En otro de los estands, policías estatales explicaron el funcionamiento de vehículos oficiales como el “Rinho” y de rescate anfibio; además el Grupo de Montados y Caninos brindó una demostración sobre el adiestramiento de los binomios.

Finalmente, la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) compartió detalles sobre su oferta formativa para las y los nuevos oficiales. Con lo anterior, la SSEM da cumplimiento a la instrucción de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, de mantener proximidad con la sociedad.

La Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, mediante una dinámica enseñó a niñas y niños que el respeto, así como el apego a las normas viales los protege en la calle y en diversos momentos (Foto: Especial).

En el evento estuvieron presentes, el presidente Municipal de Xonacatlán, Joaquín Ruiz Esquivel; autoridades locales, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Comisión de Derechos Humanos mexiquense (CODHEM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y la Consejería Jurídica.

Comentarios

comentarios