Este lunes, las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y la de Finanzas Públicas de la LX Legislatura reanudaron su sesión en la que están analizando el paquete fiscal para el ejercicio 2020, en donde estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

Uno de los temas que se abordaron fue el de la solicitud de deuda que ha solicitado el ejecutivo estatal hasta por un monto de siete mil 584 millones de pesos, en donde el subsecretario de Planeación y Presupuesto, Roberto Inda González, explicó que esta solicitud se debe a que habrá menos recursos de participaciones federales.
Este dinero se va a repartir de la siguiente forma: 4 mil 427 millones de pesos para el transporte masivo, construcción y rehabilitación de espacios públicos de 3 mil cuatro millones de pesos y 153 millones para el fortalecimiento de seguridad pública.
De esta forma, el gobierno mexiquense pretende la reactivación de empleos en la entidad.
“Esto genera un impacto en 22 mil 722 empleos, es lo que está estimado y sobre todo la derrama económica que tenemos. Si recordamos la caída que ha habido en la creación de empleos en el 2019, lo que estamos fomentando es la reactivación laboral de los habitantes del Estado de México”, dijo el funcionario estatal.
Inda González aseguró que por cada peso invertido se está abriendo la posibilidad de crear dos empleos en la entidad, por lo que se fomenta el desarrollo económico y fuentes de trabajo.
Otro tema que se cuestionó por parte de los diputados, fue el de incremento de recursos para el tema de comunicación social de poco más de 200 millones de pesos, a lo que el funcionario expresó que se ocuparan para campañas de temas como lo es salud, entre algunos otros, sin embargo, el diputado Max Correa, manifestó que le padece contrario que por un lado se quitan recursos a la Secretaría de Salud y por otro se invierte para dar a conocer sus programas.
Al final solo fue una reunión más de trabajo porque en esta sesión tampoco se aprobó el paquete fiscal 2020.