El obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, dio a conocer que a partir de este lunes 15 de febrero se reanudan en todas las parroquias y rectorías, los sacramentos como bodas, bautizos, quince años, así como las exequias, menos de quienes hayan fallecido de Covid-19, esto, debido a que el estado de México regresó al color naranja del semáforo epidemiológico.

A través de un documento difundido vía sus redes sociales, monseñor Chavolla Ramos puntualizó que el aforo en estas celebraciones, así como las de la eucaristía, deberá ser con un máximo del 30%, de acuerdo con la capacidad de cada templo y, además, las misas deberán ser breves.
En el caso de la celebración de 15 años, en la entrada al templo deberá evitarse la costumbre de los chambelanes o su reducción al mínimo. En tanto que, en el sacramento del bautismo, estos se celebrarán en pequeños grupos, es decir, no mayores a cinco por ceremonia, en cualquier día de la semana.
Para las misas de los matrimonios, detalló que está permitido que los novios se tomen de las manos para el intercambio de anillos y arras y para la imposición del lazo.
El arzobispo de Toluca destacó que para el caso de las celebraciones de sacramentos permanece la disposición de la firma de la carta-compromiso, por medio de la cual, las personas se comprometen a no efectuar fiestas. Este documento contiene el nombre de las personas, su dirección y el consentimiento para que sea enviado a la Dirección de Protección Civil del municipio.
Monseñor Chavolla Ramos también resaltó la permanencia en las iglesias de las medidas del protocolo sanitario para evitar casos de Covid-19, como la omisión del saludo de la paz, la limpieza constante de los espacios, la colocación de tapetes sanitizantes, dotación de gel antibacterial, el uso del cubrebocas, la toma de temperatura y la aplicación de la sana distancia.