Reciben atención médica 9 mil personas con alguna adicción en Centros de Atención Primaria a las Adicciones

0
868

En 2018, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) otorgó atención a 9 mil 614 personas, mediante el trabajo que realizan los 35 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) con que cuenta la entidad.

Trabaja a través de 35 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (Foto: Especial).

Del total de pacientes, 70 por ciento son hombres y 30 por ciento mujeres de todas las edades, más de 50 por ciento son estudiantes, 28 por ciento empleados y el resto se dedican al hogar o no tienen ninguna ocupación.

La dependencia precisa que se realiza un intenso trabajo de promoción en diversos ámbitos, a través de la impartición de talleres, pláticas, ferias de salud y redes sociales, además del apoyo de los 79 Comités Municipales contra las Adicciones.

Del total, cerca de 4 mil pacientes son referenciados por las escuelas, 2 mil 400 por un familiar, 772 a través del programa de Justicia Terapéutica y el resto son enviados por algún centro de salud, solicitaron apoyo a través de la línea de vida o se informaron en los sitios web oficiales.

La Secretaría de Salud estatal precisa que es en el Valle de México donde se registra una mayor incidencia de personas con adicciones y destacan municipios como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tecámac y Ecatepec.

Informa que del total de atenciones brindadas, 5 mil 364 personas se encuentran en tratamiento, mil 973 lo han concluido y 2 mil 277 lo han abandonado por diversas razones como recaída, cambio de domicilio, incompatibilidad de cambio de horario y desapego al tratamiento, por lo que una vez que se inicia la atención se busca que la familia apoye para lograr éxito en la intervención.

Comentarios

comentarios