La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, entregó en Sesión de Cabildo Abierto al Ayuntamiento de San Mateo Atenco, encabezada por la presidenta Municipal Constitucional, Ana Aurora Muñiz Neyra, uno de los cinco Reconocimientos por Buenas Prácticas que la CODHEM que ha designado en sus años de vida institucional a gobiernos municipales, en un acto celebrado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Justo Sierra, de ese municipio.

“Este es un reconocimiento para un gobierno local que ha decidido ir más allá del mínimo legal, por colocar a la dignidad humana como el centro de sus decisiones, concretando en acciones de gobierno el mandato constitucional de prevenir, proteger, promover y garantizar los derechos humanos, dado que en San Mateo ya se institucionalizó de manera magnífica, desde la emisión de sus normas fundantes que son los Bandos municipales de 2022, 2023, 2024 y, por supuesto, 2025, las perspectivas de género, de infancias y de protección a grupos vulnerables”, dijo la ombudsperson mexiquense.
Aseguró que la entrega del reconocimiento a la presidenta Ana Muñiz y al Cabildo de San Mateo Atenco es una forma de celebrar su compromiso con el fortalecimiento del derecho fundamental a la dignidad y el principio de universalidad de los derechos en el ámbito municipal, así como por hacer efectivas políticas con visión de derechos humanos y acciones transversales de atención las personas, precisó la titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades.
“Contar con autoridades que protegen y garantizan los derechos humanos es justamente el caso del Ayuntamiento de San Mateo Atenco que, de una manera proactiva, de una manera voluntaria, sin señalamientos coercitivos y sin un daño específico de por medio, ha emprendido acciones que han dado una transversalidad en el cuidado de los derechos humanos para todos los sectores de la población y para muestra este Cabildo abierto”, comentó Myrna García.
La presidenta de la CODHEM expresó que las políticas públicas en San Mateo Atenco también integran la igualdad sustantiva, la cero discriminación y tienen un capítulo específico de derechos y obligaciones de la ciudadanía. San Mateo Atenco, dijo, es el primer municipio del país que destina recursos propios para atender integralmente a personas con cáncer y a sus familias; el primero que brinda medicamentos, apoyo emocional, traslados, pelucas oncológicas y contención emocional.
En el marco de la entrega del reconocimiento por buenas prácticas, la titular de la CODHEM destacó que esta política y las acciones de salud se basan en el principio de indivisibilidad del derecho a la salud. También, aseguró, San Mateo es el primer municipio que ha entregado viviendas dignas a familias en situación de pobreza extrema a través de un programa propio donde las personas beneficiarias cuentan con un terreno y el Ayuntamiento construye la vivienda, además de brindar acompañamiento jurídico, psicológico y social, explicó Myrna García Morón.