Reconocen el dulce de alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México

0
11
La declaratoria permitirá fortalecer su promoción y preservación a nivel nacional e internacional.

El Presidente Municipal de TolucaRicardo Moreno, expresó su orgullo por haber contribuido a este reconocimiento histórico que dignifica la labor de las y los maestros artesanos dedicados a la elaboración de este dulce único en el país, tras mencionar que el alfeñique además de representar una tradición toluqueña, es una herencia viva que identifica al municipio ante México y el mundo.

La Cámara de Diputados del Estado de México aprobó por unanimidad la declaratoria, con el respaldo y participación de las diputadas Paola Jiménez y Ana Yurixi Leyva, quienes coincidieron en la importancia de proteger y promover esta expresión cultural.

Ricardo Moreno recordó que la iniciativa nació en el Cabildo de Toluca, donde se reconoció el valor social y cultural del alfeñique, sentando las bases para que los gobiernos federal y estatal impulsen su promoción y conservación. 

Este es un acto de justicia para las y los artesanos del dulce, quienes han convertido el azúcar en identidad, historia y orgullo toluqueño expresó el alcalde.

Comentarios

comentarios