El gobierno municipal de Toluca avanza en la regularización y orden de la vida comercial, con operativos para verificar el comercio ambulante y establecido, así como los tianguis, mercados, espectáculos, eventos públicos y fiestas patronales en las 48 delegaciones, como parte de la estrategia para recuperar a la capital de la permisividad, desorganización e inseguridad en la que se encontraba.

Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno explicó que también se ha regulado la venta de alcohol en las fiestas patronales, que había sido desproporcionada, y se ha actuado con firmeza con la clausura de 50 unidades económicas o centros cheleros, que tenían como actividad preponderante la venta de bebidas alcohólicas sin licencia y, dijo, “no vamos a dar marcha atrás, todo será con orden y de acuerdo a las disposiciones legales para recuperar la ciudad y la sana convivencia entre las y los toluqueños”.
El director general de Gobierno, Mario Medina Peralta, señaló que se realizan recorridos permanentes de inspección y control comercial para informar, con respeto y claridad, las zonas en las que no es posible ejercer el comercio en la vía pública, pues son puntos estratégicos de movilidad, derivado de los cuales se han emitido poco más de 2 mil invitaciones a quienes ejercen el comercio en la vía pública para encontrar alternativas de reubicación que les permitan continuar con su actividad comercial y ya se han iniciado los primeros ejercicios de reubicación voluntaria que priorizan la organización, la seguridad y la legalidad.
Cabe destacar que ante la falta de respuesta del comercio en la vía pública, la autoridad municipal, en el marco de su atribuciones, realiza el retiro y procede al aseguramiento de su mercancía, misma que es devuelta después del pago de la multa correspondiente, a fin de garantizar que la ciudadanía goce y disfrute del espacio público.
Reiteró que en el pasado con la complicidad de la autoridad, la corrupción trajo como consecuencia que un número importante de unidades económicas operaran sin licencia de funcionamiento, por lo que como parte del ordenamiento comercial de esta administración se han detectado y desarticulado redes de corrupción que acudían periódicamente a extorsionar negocios, por lo que llamó al comercio establecido a denunciar esta actividad, ya que en esta etapa ninguna unidad económica será suspendida por no contar con su licencia de funcionamiento, sino que se les invitará a regularizarse.
Asimismo, dio a conocer el programa denominado Pinta tu raya, busca recuperar el espacio público mediante un ejercicio simbólico que delimita claramente hasta dónde llega el local comercial y dónde inicia el espacio público, a través de una línea pintada de forma no invasiva que deja en claro que el entorno del espacio público es de todas y de todos; aquellas unidades económicas que no acaten dicha delimitación serán sancionadas conforme a la norma establecida.
Los eventos públicos también deben tener licencias que cumplan los protocolos de seguridad, protección civil, y de respeto a la norma, por lo que la dependencia ha emitido casi un centenar de vistos buenos, con lo que el Gobierno municipal vela por el bienestar de las y los asistentes.
Por otro lado, explicó que en coordinación con la asociación Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca se iniciaron trabajos para que todos estos establecimientos cuenten con licencia de funcionamiento para evitar la competencia desleal y, en colaboración con la Dirección General de Seguridad y Protección, estos lugares se convertirán en las alternativas que la ciudadanía tenga para estacionar sus vehículos y se deje de obstaculizar la vía pública y se eviten las infracciones.