Diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LIX Legislatura señalaron que los subejercicios en el gasto público en el gobierno estatal implica que los recursos no se están aplicando para solucionar las problemáticas sociales para los que fueron destinados.

«Que el gobierno estatal destinó cierta cantidad de dinero para atender un problema y no se lo gastó y eso es un grave problema porque los afectados son quienes son o pudieran ser beneficiarios de políticas públicas como becas», aseguraron.
Los diputados manifestaron que esto no significa que haya un ahorro pues la planeación anual establece una corrida financiera para un número de beneficiarios que no todos tendrán ese apoyo ya que el dinero se mantuvo en las cuentas y no de aplicado.
«Hay sanciones presupuestales y sanciones administrativas porque finalmente se tiene que ajustar a un esquema de una planeación. Y hay de dos: o hubo una mala planeación programática o financiera».
Consideraron que la subestimación de los ingresos genera que el excedente de recursos lo estén destinando de una forma discrecional; sin embargo, en este legislatura han ido reduciendo estos espacios de maniobra pues para este año se estimó un presupuesto más real, lo que disminuye la discrecionalidad del ejecutivo al aplica estos recursos.
Los diputados recordaron que en la revisión del informe de la cuenta pública correspondiente al 2016 el mayor número de observaciones se dieron en el sector educativo y salud pero ahora con las auditorías de tiempo real que lleva el Órgano Superior de Fiscalización del estado de México para tener una revisión más puntual.