En México hay al momento 114.3 millones de usuarios de redes sociales que destinan en promedio 3.2 horas por día al uso de este medio de comunicación que se ha convertido en el más popular a nivel nacional y que consume buena parte del tiempo de ocio o esparcimiento de los mexicanos.

El 92.6% de los usuarios de redes sociales utiliza WhatsApp, seguido del 91.6% con Facebook y el 80.6% con Instagram.
Este 30 de junio es el Día Mundial de las redes sociales, una fecha establecida para promover el uso responsable, así como analizar los desafíos éticos en torno al uso de esta tecnología.
Las redes sociales han sido utilizadas de manera más reciente y con un mayor grado de interacción mayor para la realización de campañas, publicitarias, comercialización de productos y servicios, así como para fomentar temas educativos y de capacitación
Las redes sociales han sido utilizadas y han encontrado un lugar preponderante para la creación de comunidades digitales, sin embargo, aún enfrentan importantes retos en materia de uso y protección de datos personales, así como de la difusión de noticias falsas.
De acuerdo con la plataforma statista.com el uso de redes sociales y pantallas ha tenido un crecimiento exponencial en el tiempo que niños y adolescentes disponen para estos medios, en México, los menores de ocho a 12 años, pasan un promedio de cinco horas por día frente a una pantalla, mientras que para los adolescentes, las cifras se incrementa hasta ocho horas diarias.
Cabe recordar el uso de redes sociales está permitido sólo a partir de los 13 años para menores de edad