La diputada María de Lourdes Montiel Paredes, presidenta de la comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LIX Legislatura, señaló que la reducción que se registró en esta materia para el ejercicio fiscal 2018, se debe a que hubo un subejercicio debido a que los presidentes municipales no bajaron los recursos.
“A veces los presidentes no meten los proyectos a tiempo y eso hace que nuestros presupuestos reduzcan”, aseguró la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Para el año que está por concluir se destinaron 273 millones 328 mil pesos, mientras que para el 2018 fue de 257 millones 99 mil 435 pesos, esto significa una reducción de 16 millones 229 mil pesos en números redondos, por lo que la diputada consideró que “fue menos del 10 por ciento”.
Y es que esta fue un área a la que tuvieron que quitarle parte de su dinero para el siguiente año para poder canalizarlo a otras áreas que los legisladores consideraron de prioridad como educación y en específico la Universidad Autónoma del Estado de México; así como seguridad.
Sin embargo, Montiel Paredes considera que siempre hay recursos de otros programas o dependencias que se pueden canalizar para mejorar las políticas de promoción y obras encaminadas al turismo mexiquense.
“Con proyectos productivos, con desarrollo económico, siempre hay algo, siempre hay algo y el gobierno ya cuando estamos aquí nos damos cuenta cuantos programas existen y canalizamos a los ciudadanos para que sepan por donde pedir”, exclamó la priista.
Agregó que el gobierno mexiquense, a través del programa pueblos con encanto, apoya a los municipios con vocación turística que están bajo esta denominación; además de que los pueblos con encanto reciben recursos federales.