La participación ciudadana en el centro de la capital del Estado de México durante la segunda consulta nacional sobre el Tren Maya convocada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, registró una reducción considerable en comparación a la primera consulta sobre el ex Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A consideración de Rubén Olivares, encargado de la mesa de consulta en el centro de la ciudad de Toluca la participación durante la primera consulta fue 70 por ciento mayor a la que se registró este fin de semana en el que se cuestionaba a la ciudadanía sobre los proyectos de la próxima administración federal, entre los que destaca el proyecto del Tren Maya.
“No la primer consulta hubo más gente, a lo mejor por la feria del alfeñique, todos se reunieron aquí y entonces pudiera ser que ese fue el motivo de que hubo más afluencia de gente en la consulta pasada”.
Sin embargo, en el municipio de Metepec, Itzel Flores representante de la mesa de consulta, aseguró tener gran afluencia durante este fin de semana, principalmente, por personas adultas mayores.
Asimismo, señaló que, si bien, la información que se presentó en la boleta de esta segunda consulta ciudadana no es suficiente para conocer a detalle los proyectos y programas que se consultaron a la ciudadanía, la información si es suficiente como para no generar confusión a los participantes.
“Tiene la suficiente información para no confundirlos, es breve pero la entienden para que no tengan dudas y puedan votar”.
Por su parte, algunos de los ciudadanos que se presentaron en las casillas durante este fin de semana de consulta comentaron que este ejercicio permite involucrar a los mexicanos en la política nacional, sin embargo, señalan que persiste la falta de cultura de participación por parte de los ciudadanos, pues consideran que aunque algunos brindaron su voto a favor del tabasqueño, también es necesario expresar su opinión a través de estas consultas.
Cabe mencionar que durante el primer día de consulta, a nivel nacional, se contabilizó una participación de 300 mil mexicanos que acudieron a emitir su opinión sobre esta consulta de acuerdo con la Fundación Arturo Rosenblueth, responsable de la consultas ciudadanas que se han realizado en el país.