Con un tiempo de evacuación de dos minutos y 15 segundos, se llevó a cabo el segundo simulacro del año en el estado de México, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. El ejercicio, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en Toluca, buscó fomentar la conciencia sobre la protección civil entre la población.

Detalles del Simulacro
La hipótesis del simulacro fue un sismo de 8 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una intensidad percibida de fuerte a muy fuerte en la región. La alarma sísmica se activó en 10 mil altavoces de 67 municipios mexiquenses, de los cuales se reportó que el 98 por ciento funcionó correctamente.
La participación abarcó los 125 municipios del estado, con 17,000 inmuebles evacuados, incluyendo edificios de los sectores federal, estatal, municipal y privado. Un total de 1,365,000 personas fueron evacuadas, muchas de ellas provenientes de empresas privadas que se sumaron a la iniciativa.
Reducción en el Tiempo de Respuesta
En el ejercicio, mil 405 trabajadores del gobierno del estado de México fueron evacuados en 2 minutos y 15 segundos. Este tiempo representa una reducción de 5 segundos en comparación con el primer simulacro del año, lo que demuestra una mejora en la capacidad de respuesta y coordinación.