No se busca incentivar al aborto, más bien, garantizar el acceso seguro a este servicio médico para las mujeres mexiquenses.

La diputada Zaira Cedillo Silva del Partido de Morena anunció que han comenzado los diálogos con los grupos parlamentarios para enviar a comisiones la iniciativa de reformar la ley secundaria del aborto.
“Lo que nosotros estamos presentando, pues es la prevención de los embarazos en adolescentes, que es una problemática que ha acrecentado año con año, no en el estado de México, en todo el país”, expresó.
Zaira destacó que para el análisis de las leyes secundarias, se invitará a dependencias como educación, salud, finanzas y gobierno, así como a colectivas y mujeres acompañantes. También se están realizando pláticas con rectores o directores de universidades como la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) y los Tecnológicos para la participación de expertos, activistas, jóvenes y público en general en mesas de diálogo.
Respecto al presupuesto, la diputada aclaró que el no será una limitante, ya que se han hecho modificaciones en salud y el IMSS-Bienestar son quienes están licitando los insumos que se requieren.
Cedillo mencionó que el apoyo de secretarías del gobierno del estado, incluyendo Educación y la Secretaría de Mujeres, ayudaría para acompañamiento legal en casos de violencia.
“Lo que hoy necesitamos mucho es la voluntad en los servicios médicos, en que todas las unidades médicas garanticen la atención, el acompañamiento y para ello se requiere, insisto, pues a varias secretarias del gobierno del Estado”, aclaró.
Finalmente, señaló que las unidades del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) actualmente brinda este servicio y lo que la reforma busca es todas las unidades de la entidad, de diferentes dependencias o subsistemas de salud, brinden el servicio de forma gratuita.