De acuerdo con Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, se tiene la intención de crear una nueva reforma electoral en el Estado de México, pero tendrán que analizar diversos temas, pues mencionó, ya hay iniciativas al respecto, como que la persona que compita para presidente municipal, y quede en segundo lugar, pueda ser considerado como primer regidor, entre otras iniciativas.

«El que compita para presidente municipal y queda en segundo, que sea el primer regidor como en otros estados; la lista que esté muy determinada, la lista de asignación de pluris en el Congreso, o sea, tenemos mucho que ir mejorando, ¿Por qué? Porque va cambiando la sociedad, y va cambiando la forma de pensar«.
Aunado a ello, señaló que al interior de la Legislatura está en espera de cómo están evaluados los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), para poder saber si en el caso del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), este pudiera desaparecer, o si se encuentran bien y no hay adeudos pueda mantenerse; de manera personal, el legislador señaló que no se podría designar a alguien más en una elección tan complicada como es el estado de México, que no sea el IEEM.
«Creo que no podríamos asignar a alguien, en especial para una elección tan grande como es la del Estado de México, no se compara la elección, de 40 distritos federales, 45 locales, 125 presidencias municipales, más de 2 mil cargos, síndicos y regidores, y que de esa manera necesitamos alguien que realmente conozca territorio».
Reconoce buen desempeño del IEM
Finalmente señaló que para él el desempeño del instituto electoral del Estado de México ha sido muy bueno y se demuestra que ha habido democracia. Ya que ellos tienen mayoría en el Congreso, a la gobernadora en el Poder Ejecutivo, y que se pudo hacer una elección judicial, por lo que afirmó que el Instituto está trabajando para el Estado de México.