Reforma necesaria para que el IEEM considere más actos como anticipados de campaña 

0
404

Con el ambiente calentándose cada vez más en torno a la Sucesión de la presidencia del País, con los aspirantes a encabezar la candidatura de las fuerzas políticas a nivel nacional, ya también comienzan los ‘destapes’ en materia local respecto a los aspirantes a repetir en el cargo de presidencias municipales, y quienes están levantando la mano para buscar algún cargo en los 125 ayuntamientos de la entidad.

Consejera electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya (Foto: Manuel Luna).

Por lo anterior y ante las manifestaciones de participar en los procesos locales es importante responder la incógnita sobre si ¿Habrá revisión por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de que no haya actos anticipados de campaña?

Al respecto, la consejera electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, enfatizo que para cuidar  que haya equidad en la contienda, deben apegarse a la Ley.

“Yo lo que quisiera expresar es que la Ley es muy clara en decir que un acto anticipado, tiene que ver con llamar a votar por una persona para un cargo de representación popular de manera muy específica. Si eso no acontece, estamos fuera de esa figura”.

Recordó que los temas de actos anticipados de campaña se dieron a partir del 2008, y se integraron en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) con la prohibición de que se realicen.

“Lo cierto es que la propia Sala Superior, determinó que estamos ante un contexto actual político muy particular y muy distinto. ¿Qué significa esto? Yo lo que dejaría en el tintero y ahí a la reflexión es que, tendríamos que ir pensando si es necesaria una reforma electoral; porque hay que recordar que el derecho regula hechos, actos sociales, es vida humana objetivada y finalmente, lo que estamos en espera pues es de que en algún momento pueda haber, tal vez alguna reforma, pero eso le tocará considerarlo a los legisladores”.

Respecto a si será necesario fijar lineamientos a nivel local, o similares a los nacionales, refirió que tenemos un contexto muy distinto, ya que la ciudadanía es activa políticamente y los actores, son quienes fijan las reglas del juego, pero puede ser pertinente el análisis para una posible reforma.

Comentarios

comentarios