Reformas en materia regulatoria ayudarán a reducir tiempos de apertura de empresas

0
1157

Las reformas en materia de mejora regulatoria aprobadas este miércoles en la legislatura local permitirán reducir de manera importante los tiempos para abrir una nueva empresa e incide de manera directa en la emisión de los Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF).

Rodrigo Jiménez Solomon, subsecretario de Fomento Industrial (Foto: Rebeca Morales).

Rodrigo Jiménez Solomon, subsecretario de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial explicó que mientras el DUF tardaba en promedio de 10 a 12 meses para ser emitido, ahora la reforma plantea que en 10 días se tenga un oficio de factibilidad legal para iniciar trámites de licencias y poder iniciar el proceso municipal, y este se obliga a hacer la emisión de la licencia en 10 días

Además se crea la Comisión de Factibilidad adscrita a la Secretaría de Justicia que estará dedicada únicamente a temas de desarrollo económico y urbano.

Se agravan las penas a la obstrucción de la inversión y de establece que el DUF ya no tendrá una vigencia de 2 años sino que será permanente.

Precisó que con esto se busca agilizar la apertura de empresas, mejorar su operación y permitir que prácticamente la totalidad de los trámites puedan hacerse en línea sin necesidad de integrar expedientes físicos.

Comentarios

comentarios