La octava regidora de Toluca, Shantall Zepeda, realizó una denuncia pública exponiendo una serie de presuntos actos de intimidación, acoso político y la falta de respuesta a sus solicitudes de seguridad por parte de la administración municipal.

De acuerdo con la regidora, hay una serie de incidentes preocupantes que han puesto en riesgo su seguridad, la de su familia y la de su equipo de trabajo en los seis meses que lleva la actual administración.
Afirmó haber enfrentado tres hechos «presuntamente aislados» que no habían ocurrido en su vida en Toluca, y que, a pesar de haber solicitado seguridad al alcalde y al director general de Seguridad Pública Municipal, la respuesta hasta la fecha ha sido «no favorable».
“Ofrezco una disculpa por no profundizar cada uno de los hechos, porque reitero, mi seguridad está en riesgo. Tanto el alcalde como el director general de seguridad pública municipal tienen conocimiento. A quienes les pedí seguridad no por un mucho, sino para tener mayor tranquilidad. Sin embargo, la respuesta a la fecha no ha sido favorable. Lamentablemente, la inseguridad va en aumento. Una cosa son las estadísticas y los resultados que arroja el Sistema Nacional de Seguridad y otro muy diferente es la percepción y la realidad. A veces, la cultura de la denuncia nos impide conocer los resultados reales. Por otro lado, Quiero compartirles que hasta hoy día desconozco el techo presupuestal que por ley me corresponde”, señaló.
Afirmó que, a pesar de múltiples solicitudes escritas y verbales, desconoce el techo presupuestal asignado a su regiduría. El único acceso que ha tenido es al Capítulo 1000, correspondiente a la nómina, asimismo, se negó a firmar el presupuesto basado en resultados enviado por la Unidad de Planeación Estratégica (UPE), pues señaló, «refleja una cantidad super mayor a lo que corresponde a mi nómina y además de que no se ha transparentado la información».
Zepeda afirmó ser víctima de persecución política a raíz de su defensa de diversas causas ciudadanas, y señaló directamente a la Dirección General de Gobierno Municipal y su equivalente estatal, acusándolos de enviar personal a sus reuniones, quienes se hacen pasar por vecinos para fotografiarla, grabar videos y seguirla.
«Para mí, esto es acoso, me están fotografiando de diferentes ángulos, graban videos también en algunas ocasiones me están siguiendo. Esto puede presumirse como un tema de hostigamiento e intimidación. Con todos estos temas de inseguridad que desafortunadamente he enfrentado, me genera más miedo.
“También revisan mis redes sociales, estados de WhatsApp y si logran identificar a un líder o vecino, los condicionan diciéndoles que si se toman fotografías con su servidora, ya no serán acreedores apoyos del gobierno municipal o de cualquier orden de gobierno.
“En cabildo he inscrito 47 asuntos generales, de los cuales solo en tres me han ha dado respuesta clara, y en los demás, la respuesta es imprecisa, ambigua o simplemente no la transparente.”
Entre los temas abordados se encuentran despidos injustificados, casos de acoso sexual y laboral en la administración municipal, denuncias por falta de servicios en comunidades, solicitudes de información sobre terrenos de la delegación Independencia, reforzamiento de seguridad y el respeto a espacios públicos.
De manera particular, resaltó la necesidad de transparencia y presupuesto para la ejecución de los recursos de las dos alertas de violencia de género que existen en Toluca: una por feminicidio y otra por desaparición.
Finalmente, dijo que, pese a las intimidaciones, aseguró que seguirá trabajando por una Toluca segura, de vanguardia y sensibilidad humana, y exhorto al alcalde Ricardo Moreno, instándolo a comprender que el disenso es parte de un sistema democrático y a respetar los puntos de vista divergentes, por lo que le solicitó seguridad que ella y su equipo requieren para ejercer su derecho a la expresión, y en caso contrario, dijo: “hago responsable a la administración municipal de mi seguridad, de la de mi familia y la de mi equipo de trabajo.»