Registra Cespi reducción de solicitudes de atención

0
541

Desde finales de febrero el Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales (Cespi) de la Universidad Autónoma del Estado de México registró una disminución en el número de solicitudes de consulta por cuestiones relativas a la pandemia de Covid-19,  aunque se mantienen en cuanto a las atenciones breves y de emergencia que da a través de su línea telefónica.

Alejandro Gutiérrez Cedeño, director del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales de la Universidad Autónoma del Estado de México (Foto: Sonia Vilchis).

Así lo destacó su coordinador, Alejandro Gutiérrez Cedeño. Dijo que este tipo de atención ha permitido lograr el equilibrio en muchas personas.

Detalló que fueron alrededor de 400 consultas mensuales el máximo de  atenciones que a través del Cespi se brindaron de forma virtual y telefónica en la meses más críticos de la pandemia, las cuales ahora se han reducido a unas 300.

Confío en que al termino de este mes, la reducción en las consultas continúe a la baja y ello de oportunidad de retomar otro tipo de tratamientos  que estaban brindando en situaciones ajenas a la pandemia.

Mencionó que en los últimos meses han dado atenciones relativas a perdidas y duelos, circunstancias que repercuten en  casos de tristeza, depresiones, ansiedades y angustia.

Comentarios

comentarios