Este viernes se registró la coalición “Por el Estado de México al Frente”, integrada por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Esto a un día de que culmine el plazo para la solicitud de registro de estas alianzas para la jornada electoral del 2017-2018 en el que se van a elegir miembros de los ayuntamientos e integrantes de la Cámara de Diputados local.
Este es un convenio parcial en el que los partidos políticos acordaron ir unidos en 118 de los 125 municipios y 44 de los 45 distritos locales.
La distribución de las candidaturas quedó de la siguiente forma: en cuestión de alcaldías son 61 para el PAN, 41 para el PRD y 16 para Movimiento Ciudadano; mientras que Melchor Ocampo, Texcaltitlán, Xonacatlan, Ixtapan del Oro, Cocotitlán, Tonatico y Apaxco no fueron parte del acuerdo y en estos casos los institutos competirán solos con sus propios candidatos.
En el caso de las diputaciones son 21 distritos para el sol azteca, 16 para el blanquiazul, 6 para MC y únicamente el distrito 10 de Valle de Bravo queda fuera.
Al respecto, Omar Ortega, dirigente estatal del PRD, refirió que con esta coalición se puede gobernar de forma diferente en el Estado de México.
Ahora, el Instituto Electoral del Estado de México tendrá 10 días para resolver sobre la solicitud de registro, una vez que haga la revisión sobre este documento que debe incluir su compromiso de cumplir con las obligaciones de paridad a la que están sujetos los partidos y que corresponde al 50 por ciento para cada género.
El plazo para cualquier registro vence a las 23:59 horas de este sábado 20 de enero y se espera la definición del PRI-Partido Verde Ecologista-Nueva Alianza; así como de Morena-Partido del Trabajo-Encuentro Social.