Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los habitantes de la zona oriente del estado de México, la Dirección General del Registro Civil, dependencia de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), inauguró las nuevas instalaciones de la Oficialía Número 13, con sede en Ecatepec.

El director General del Registro Civil, César Sánchez Millán, destacó que la institución a su cargo, se encuentra presente en la vida de todos los mexiquenses, de ahí la importancia de tomar acciones que permitan ofrecer mejores servicios a la población.
Las nuevas instalaciones de la Oficialía 13 se encuentran en Avenida Nacional sin número, esquina Francisco Sarabia, en la comunidad de Guadalupe Victoria, en Ecatepec.
En estas oficinas, las y los mexiquenses de la Zona Oriente podrán realizar los siete actos y hechos jurídicos del Estado Civil, tal como registros de nacimiento, de matrimonio, tramitar copias certificadas y actas de defunción, entre otros.
Por su ubicación geográfica las nuevas instalaciones no sólo beneficiarán a los 8 mil 870 habitantes de la zona, sino también a vecinos de localidades como Ejidos San Cristóbal, FOVISSSTE, Luis Donaldo Colosio, Parque Residencial Coacalco, La Joya, Torres de Altavista, Vista Hermosa, Rancho Victoria 1 y 2, Ejidal Emiliano Zapata, Paseos de Ecatepec, Granjas Ecatepec y Granjas El Rosal.
Acompañado por el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, el director Sánchez Millán reconoció el trabajo que diariamente realizan las y los servidores públicos del Registro Civil en beneficio de la población, al otorgar un trato cálido y eficiente y exhortó al personal a mantener el alto estándar de calidad que los caracteriza.
En tanto Marco Antonio Sánchez Sánchez, Oficial Número 13 del Registro Civil refrendó su compromiso con la ciudadanía, para brindar servicios de calidad a las y los habitantes del oriente del estado de México.
La reubicación de Oficialías atiende las necesidades de la sociedad y el crecimiento de la mancha urbana, por lo que la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos continuará analizando la necesidad de reubicarlas o, incluso, abrir nuevas oficinas en coordinación con los Ayuntamientos.