Solo 5 homicidios dolosos registra el Estado de México en las últimas 24 horas de las 70 muertes anunciadas esta mañana por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estos homicidios tuvieron lugar en los municipios de Ecatepec, con dos casos, en Atizapán, Cuautitlán y Teoloyucan.
Este reporte diario, dijo, forma parte de los temas esenciales que se han solicitado durante las reunión con el grupo de coordinación territorial entre las autoridades estatales, federales y la coordinadora estatal a cargo de Delfina Gómez Álvarez, en presencia del gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza. Asimismo, el fiscal mexiquense rechazó la afirmación hecha por el jefe del ejecutivo federal sobre la inexistencia de un sistema que brinde datos precisos sobre esta muertes, ya que esto depende del proceso de clasificación de los decesos.
«Hay muchas cosas a considera aquí de que no hay ningún sistema que pueda dar con toda precisión el número de homicidios dolosos, yo creo que no es eso, si hay algún sistema que se acerca mucho, digamos de esa precisión pero hay variables que tenemos que considerar», dijo.
Entre esas variables hizo puntual énfasis en la clasificación del delito, ya sea doloso, culposo o en su caso un feminicidio que, derivado de las investigaciones por parte del personal de la fiscalía, este puede reclasificarse y modificar la estadística de homicidios dolosos.
Por otra parte, durante esta conferencia de prensa, el fiscal Alejandro Gómez Sánchez anuncios una serie de recompensas para lograr detener a 47 sujetos que cuentan ya con una orden de aprehensión por haber cometido delitos de alto impacto, entre los que se encuentran: secuestro, homicidio, feminicidio y extorsión.
Estás recompensas alcanzan el medio millón de pesos y hasta 300 mil pesos por cada uno. Cabe mencionar que el monto de la recompensa será entregada una vez que se logré detener a los sujetos con ayuda de la información proporcionada por los ciudadanos.
La FGJEM dará a conocer el rostro de las 47 personas que podrán denunciarse a través del correo electrónico de las autoridades, vía telefónica o acudiendo directamente a las oficinas de esta institución.