Con la permanencia de filtros sanitarios, el uso de cubrebocas, la aplicación del programa encuesta segura y largas jornadas de clases, el total de la matrícula de estudiantes de nivel media superior y superior de la entidad mexiquense regresó este lunes a las aulas luego del periodo vacacional.

Esto, como parte de las medidas previstas por el gobierno estatal para este sector en particular.
Bajo distintos puntos de vista, tanto alumnos, como docentes y administrativos se integraron a este regreso de todo el alumnado, en especial de las escuelas dependientes del sistema estatal.
Si bien los estudiantes consultados coinciden en que el modelo híbrido implementado durante el confinamiento por la pandemia y en los primeros meses del regreso a las aulas funcionó de manera improvisada por la falta de preparación y práctica previa, consideran buena y acertado esta asistencia diaria a las actividades.
Elid, estudiante de una escuela normal de Toluca considera que el uso del cubrebocas y otras medidas no serán suficiente para que grupos de más de 30 estudiantes permanezcan diariamente por largos periodos en los salones de clase.
Para la profesora, Ivone Araujo Sánchez, profesora de Biología de nivel licenciatura consideró el regreso diario como acertado debido al déficit de conocimientos que presentan los estudiantes por los efectos de la pandemia.
Comentó que la vacunación de casi todos los estudiantes que pertenecen a este nivel educativo cuentan ya con la vacunación contra Covid-19.
Diego Hernández, también de nivel licenciatura comentó que pese a que cursará con horarios extendidos de 7:00 a 17:00 horas, este regreso diario a la clases traerá muchos beneficios como el estar concentrado al 100% en sus actividades escolares y sin distracciones, como ocurría durante las clases virtuales.
Y resaltó la importancia de mantener ventilación y desinfección de las aulas, y aunque aún está suspendido el servicio de cafetería, tienen oportunidad de salir para la compra de algún refrigerio.