Regreso a clases, aumenta el aforo en verificentros

0
384

El retorno a clases y los gastos poco planeados que muchas familias tienen a lo largo del año incide de manera directa en el aforo de automovilistas que acuden a los centros de verificación vehicular a cumplir este proceso, usualmente los meses que marcan el final del semestre son los que tienen una baja considerable, es decir, junio y julio y al finalizar el año diciembre y enero.

(Foto: especial).

María de Lourdes Campos, presidenta de la Asociación de Verificentros del Valle de Toluca explico que el final del semestre solo se verifica una terminación de placas y no dos como el resto del año lo que hace que haya mejor número de servicios, sin embargo agosto también tiene una baja relativa y esto tiene que ver con que las personas no contemplan este gasto y el retorno a clases termina afectando sus finanzas.

Señaló que después de dos años de haber iniciado con el programa de citas para poder realizar el proceso de verificación, tanto los establecimientos como la ciudadanía se han ido adaptando a este esquema en que se facilita a los usuarios la agenda de la cita desde los espacios de verificación.

Al momento no se han registrado desabasto de hologramas y el proceso que mas inconvenientes ha causado tiene que ver con el proceso de reemplacamiento, en que las personas deben estar conscientes de que tienen solo 30 días para realizar su verificación después de haber realizado su cambio de placas, con el objetivo de no caer en multas.

De manera regular un centro de verificación vehicular puede realizar entre 2 y  3 mil procesos cada mes.

Comentarios

comentarios