Regreso a clases productivo y trascendente

0
7

Regresaron hoy a las aulas decenas de miles de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México con la expectativa de seguir recibiendo una educación de calidad que les prepare para el mercado laboral y obtener buenas oportunidades de empleo una vez que se gradúen.

Los alumnos esperan asimismo estar en un entorno acogedor y diverso donde se sientan valorados y respetados y puedan desarrollar un trabajo colaborativo y activo en el aprendizaje. Es así como la universidad pública debe privilegiar la actualización de los planes de estudio, capacitar a los docentes y fortalecer los vínculos con las empresas y sectores sociales para asegurar que la formación académica sea pertinente y útil mientras que en materia de investigación se necesita mayor inversión, contratación de personal investigador y  llevar a cabo proyectos, entre otros.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en la implementación de la Agenda 2030 se busca también que la universidad fomente la conciencia social y el compromiso cívico entre los estudiantes, preparándolos para ser agentes de cambio en sus comunidades. Esto último de ser agentes de cambio se logra involucrándose en la toma de decisiones dentro de sus instituciones educativas, organizándose para abogar por causas sociales, como el cambio climático, la igualdad de género y la justicia social y utilizar los conocimientos para atraer problemas locales y buscar soluciones. El regreso a clases debe ser productivo y trascendente, guiado por los desafíos del mundo actual.

Comentarios

comentarios