![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/09/canasta-b%C3%A1sica-300x225.jpg?resize=300%2C225)
Actualmente el precio de la mini canasta 580 pesos, es decir, tres pesos más en comparación con Julio cuando se cotizaba en 576 pesos; esto según el recuento del equipo de Así Sucede, que se realiza mes a mes en supermercados de la capital del estado de México, tomando una muestra de 17 productos básicos.
En dónde el azúcar, café, sopa en pasta y leche fueron los bienes que mayormente incrementaron de costo; además de los de segunda necesidad como cereal, gelatina y mayonesa.
A decir de la amas de casa el regreso a clases significó un aumento en productos como cereales, jamón, queso, pan y hasta galletas. Reconocen que cada es más difícil llevar la cuenta del hogar, pues no siempre les alcanza y siempre tienen que poner de más cuando se trata de comprar los productos básicos.
Además refieren que el alto costo de la luz, gas LP y otros servicios como la gasolina afectaron la estabilidad de sus bolsillos, por lo que algunas tuvieron que tomar medidas específicas como son: comprar productos de marca propia, evitar los bienes de segunda necesidad y de plano dejar de consumir frutas que no son de temporada.
Cabe mencionar que la mini canasta básica de Así Sucede sólo incluye 17 bienes básicos entre los que se encuentra sal, sopa en pasta, arroz, café, aceite, frijol, huevo, leche y gelatina.