La bancada del partido Morena en el Senado de la República sigue con su idea de regular las redes sociales en el país. Hasta este momento, los puntos que saltan a la vista no son muy descabellados pues se establece la eliminación de cuentas y contenidos que difundan noticias falsas, expresen mensajes de odio, afecten los derechos de menores de edad, revelen datos personales o provoquen algún delito.
El problema serán los criterios de cada uno de los anteriores y que los fijará el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Es decir, el IFT decidirá cuál noticia es falsa y en qué mensaje hay odio, ¿y cómo lo podría determinar?. También establecerá la intromisión de la IFT en impugnaciones de de suspensiones en cuentas y contenidos.
Al final el uso que se le daría a la regulación es con fines políticos pues el Estado no querrá ver afectados sus intereses. En regulación y política nada es casualidad.
Escucha la opinión de Patricia Maldonado. ¡Dale play!