Toluca será la segunda ciudad que reciba la réplica exacta de la Capilla Sixtina, se trata de una reproducción 1:1 de la obra de Miguel Ángel, ubicada en el Vaticano, en donde se celebra el Cónclave.
Serán alrededor de 12 mil personas las que visiten diariamente la réplica instalada en la Plaza de los Mártires, para el acceso, en el transcurso de este día se habilitará la página http://sixtinaenmexico.com en donde se obtendrán de manera gratuita los boletos en los que se especificará el horario y el nombre del visitante, por lo que al acudir a la réplica será necesario llevar una identificación; esto con el objetivo de evitar que los boletos sean vendidos, así lo especificó Antonio Berumen, director general de la Capilla Sixtina en México, durante la conferencia en la que se anunció la inauguración.
La réplica de la Capilla Sixtina se hizo mediante la digitalización de dos millones 700 mil fotografías, montadas en mil 500 metros cuadrados, por lo que los visitantes podrán ver cómo es la Capilla Sixtina original, desde los colores hasta la dimensión del lugar.
El recorrido tendrá una duración de 20 minutos, tiempo en el cual se dará una explicación a los visitantes sobre el contexto religioso que prevalecía en la época en que se creó la Capilla Sixtina, así como una explicación sobre la vida de Miguel Ángel. “Vamos a tener en la parte de la introducción un video donde se les va a mostrar la información, la historia de la Capilla Sixtina, cómo fue creada, la transición de los papas de ese momento y la vida de Miguel Ángel, posteriormente van a pasar a la parte interna de la capilla para poder apreciar un momento multisensorial mediante audio, iluminación y aroma, y así podrán transportarse a la parte interna de la Capilla Sixtina como si estuvieran en la original”, detalló Gabriel Berumen, director de producción.
La réplica de la Capilla Sixtina permanecerá en Toluca del 5 de noviembre al 7 de enero próximos en un horario de diez de la mañana a ocho de la noche, cerrando únicamente los días lunes para mantenimiento, posteriormente será trasladada a la ciudad de Monterrrey. Felipe González Solano, director general de Patrimonio y Servicios Culturales, adelantó que analizan la posibilidad de que la réplica regrese al estado de México, de ser así sería instalada en algún municipio del Valle de México.