Reporta INAH avance del 84% en reconstrucción de templos dañados por sismo de 2017

0
1044

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Estado de México reporta un avance de 84% en la reconstrucción de los 279 templos dañados por el sismo de 2017.

Comentó que en la serie de afectaciones que tuvieron estos espacios influyó el deterioro que han tenido en distintas épocas (Foto: redes).

Luis Antonio Huitrón Santoyo, director del centro INAH detalló además que, a la fecha, han sido aplicados alrededor de 500 millones de pesos por los trabajos efectuados, que han procedido tanto de la póliza de seguros, como del Fondo Nacional de Desastres. Además, esperan la llegada de recursos a través del Programa Nacional de Reconstrucción.

Explicó que los bienes culturales afectados fueron en 34 municipios de la entidad, los cuales son considerados con valor patrimonial de los siglos XVI y XIX, además de lienzos, imágenes, entre otros.

Comentó que la serie de daños fueron fisuras, grietas en muros, bóvedas, cúpulas, cornisas o elementos decorativos, así como desprendimientos en torres campanario.

Resaltó que la magnitud de los daños fue clasificada como menores en 92 sitios, como fisuras y agrietamiento; moderados con 134, y 52 con daños severos, que incluyó el colapso de muros, bóvedas o torres campanario.

También comentó que en la serie de afectaciones que tuvieron estos espacios influyó el deterioro que han tenido en distintas épocas, o intervenciones del siglo XX para alguna reparación, cambios de estilo o agregados no compatibles, lo que los colocó en un estado de vulnerabilidad. También cuestiones de humedad, falta de mantenimiento y deficiencias constructivas.

Destacó que los trabajos se han llevado a cabo con el plan de gestión con la participan de al menos 300 personas entre ingenieros, topógrafo, arquitectos, restauradores y una esfera administrativa de gestión de recursos, pero también con la relación estrecha de las comunidades, autoridades auxiliares y sacerdotes.

También dijo continúan los trabajos de los 52 templos con severos daños, los que han requerido una serie de estudios de mecánica de suelo o geometría de los edificios. Y ejemplificó los casos de la parroquias de San Pedro y San Pablo en Ecatzingo y las de Santiago Apóstol y Santa María en Ocuilan.

Comentarios

comentarios