La crisis económica y la contingencia en materia de salud es una oportunidad de fortalecer los esquemas de responsabilidad social y el desarrollo de negocios que creen comunidad
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/conf-384x600.jpeg?resize=288%2C450&ssl=1)
Durante la conferencia «La Responsabilidad Social en Tiempos del COVID-19″, Maria de Lourdes Medina, presidenta del Patronato de Empresarios del estado de México, resaltó que el momento lleva a la generación de negocios con impacto en la sociedad, innovadores y que puedan integrar a grupos vulnerables con el fin de generar mejores condiciones de vida.
Explicó que la mayor parte de las empresas ha tenido que hacer modificaciones en sus esquemas de pago, adquirir préstamos o aplicar medias de reducción de costos para conservar a su personal, pero está es también una oportunidad para generar negocios que tengan que ver con las nuevas dinámicas de vida, consumo, socialización y convivencia.
El análisis que se ha hecho desde organismos nacionales e internacionales revela que en Mexico el 80 por ciento de la riqueza está concentrado en solo el 20 por ciento de la población y esto habla del desequilibrio de orden social que se debe reordenar.
De acuerdo con los nuevos paradigmas de negocios, las empresas son organismos en que se crea una sociedad multifactorial donde se debe prever el bienestar de todos los elementos: colaboradores, proveedores, clientes, administradores y accionistas.
Precisó que el reto es encontrar un equilibrio entre medio ambiente, sociedad y economía.