Tras reconocer que es necesario recobrar la confianza de la población en la policía, congresistas de morena, PT y PRD respaldaron la iniciativa de los legisladores Elías Rescala Jiménez y Mariano Camacho San Martín (coordinador y miembro del grupo parlamentario PRI, respectivamente) para que las personas titulares de seguridad pública municipales, o figura equivalente, cuenten con una certificación que garantice la especialización como mando de seguridad pública.

Al presidir la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado Mariano Camacho admitió que el contexto actual demanda una gestión policial integral, con base en la constante actualización, formación y capacitación del personal de elementos de la seguridad pública, por lo cual resaltó que se busque que esta certificación sea impartida por la Universidad Mexiquense de Seguridad, conforme a la oferta académica vigente.
El parlamentario enfatizó que su propuesta para reformar la Ley de Seguridad del Estado de México permitirá la adopción de una visión de liderazgo, para tomar decisiones enfocadas y estratégicas, de acuerdo a las necesidades de los municipios; una gestión policial más eficiente y coordinada entre elementos de seguridad pública; la certificación y mejora continua de mandos policiales, lo que genera confianza en la comunidad; la integración de equipos de alto desempeño que sean liderados por quienes conozcan las bases de la seguridad pública y desarrollen estrategias municipales efectivas; y la actualización de los modelos policiales y uso de herramientas tecnológicas.
El objetivo es recuperar la confianza de la población
Por el PT, el parlamentario Ernesto Santillán Ramírez señaló la relevancia de la iniciativa para reforzar los estándares de profesionalización, la cual ayudará a recobrar la credibilidad en las corporaciones policiacas, pues lamentó que se conozcan casos de elementos relacionados con hechos delictivos.

La iniciativa detalla que las personas titulares de los ayuntamientos propondrán estos nombramientos, conforme a la certificación referida, y se aprobarán las designaciones vigilando que la formación académica y profesional de las personas propuestas cumplan los requisitos.