Responsabiliza GEM a gobierno federal de falta de pago a maestros

0
605

Ante las protestas de maestros en demanda de pago de su aumento salarial, retroactivo y otras prestaciones, las secretarías de Educación y Finanzas del gobierno del estado de México informaron a los servidores públicos docentes del Subsistema Educativo Estatal y servidores públicos generales afiliados al SUTEYM que habrá un pago íntegro, pero no especificaron fecha.

Rodrigo Jarque Lira,
Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas mexiquense (Foto: Tomada de Twitter).

De hecho, responsabilizaron al gobierno federal del retraso. En un comunicado, el gobierno del estado de México señaló “una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones, correspondiente a este año, con el  Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM)”.

Agrega que “firmados los convenios, se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales”.

Para Morena, incumplimiento de pago a maestros es represalia

“Los maestros de educación básica del Estado de México tienen todo el derecho a levantar la voz, de exigir el pago total de sus prestaciones laborales establecido en el convenio laboral y que afecta a más de 107 mil profesores, como lo hicieron este día en diversas vialidades de la entidad, el incumplimiento parece una represalia política por parte del gobierno de Alfredo del Mazo, porque este sector se rebeló en contra del aparato y del régimen del PRI gobierno”, señaló el diputado local, Isaac Montoya Márquez.

Esta jueves, docentes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria realizaron protestasm cierres vehiculares y manifestaciones  en distintos puntos del estado de México para exigir al gobierno estatal el pago de ocho días de salario.

El legislador de Morena, agregó, ante esta situación, lo que se refleja son dos cosas, una que hay una ineficiencia por parte del gobierno en las finanzas públicas que es preocupante que, en el cierre de administración brote esta situación con el magisterio y puede ser un mal augurio o la antesala de que haya otros problemas financieros.

Comentarios

comentarios