Condiciones económicas del primer semestre del año, han dejado un retroceso de hasta el 8% para el sector Restaurantero en el Estado De México, que vislumbra que este año los resultados serán poco optimistas en cuanto a generación de empresas y empleos.

Christian Muñoz, Presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en la entidad, señaló que es una serie de factores los que se han presentado y tienen que ver con la incertidumbre en materia económica, el tema inflacionario y el aumento en costos que se han generado en buena parte de la entidad.
“El sector restaurantero reporta pérdidas hasta por el 8 por ciento en el primer semestre del año y con la situación Inflacionaria y de seguridad local y de incertidumbre por la guerra, las tasas arancelarias y con la inestabilidad política que hay hoy el estado de México no estamos desafortunadamente un cero crecimiento”
Uno de los principales obstáculos que se han generado a nivel estatal, tiene que ver con el actuar de los Municipios, que muchos de los casos han modificado disposiciones, alargado los plazos para la emisión de licencias, incrementado las revisiones y permitido el comercio informal, lo que genera problemáticas es importantes para aquellas personas que quieren apostar el patrimonio en un nuevo negocio.
Prefirió que en algunos municipios, la situaciones alarmantes, pues las cifras de estancamiento son similares a las que se tuvieron al inicio de la pandemia, aún cuando al momento no se ha reportado cierre de unidades económicas.
El segundo semestre del año, que muestra un dinamismo importante, se vislumbra como una oportunidad de tener al menos un cierre estable, aún cuando sea un crecimiento cero, por lo que el deseo es que al menos las cifras no sigan bajando como se ha presentado en estos primeros meses del año.