Reviven “Los Moran” tradición artesanal del papel picado para celebraciones patrias 

0
461

Las celebraciones patrias se caracterizan por los colores, el folclor mexicano y el fuerte arraigo a las tradiciones alusivas al inicio de la gesta insurgente.

En el Valle de Toluca, la familia Moran ha hecho de la tradición del papel picado un emblema de fiesta y una oportunidad artesanal para dar a conocer al mundo uno de los procesos artesanales más bonitos de la temporada.

Betsa cuenta que el negocio de “Los Moran” nació de un proceso que don Gabriel Moran desarrollo para el consumo de la familia y que poco a poco se fue extendiendo en el municipio de Metepec.

A partir de 2018 decidieron convertirlo en un negocio familiar que hoy ha visitado diversos países en el mundo y que año con año se personaliza con sus diseños fiestas familiares, corporativos, emblemas de gobierno e instituciones sociales, a pesar de que hoy existen diversas técnicas a través de láser para poder crear los diseños, Los Moran siguen realizando el proceso artesanal de trazado y corte.

“Hoy no solo es el himno sino es vestir diferentes espacios, diferentes tradiciones con nuestro papel, siempre lo hemos dicho, hemos tenido la oportunidad de recorrer el mundo sin haber estado ahí ñ, hemos estado en Francia, en España, en Estados Unidos, nuestro papel ha estado ahí, la gente viene y se lleva nuestro papel”

Bodas, inauguraciones, logotipos, celebraciones de todo tipo son decoradas con sus diseños que al momento tienen una lista de espera para poder ser atendidos de hasta 6 meses.

A pesar de que la pandemia se llevó al creador de este proyecto su esposa e hijas lo hacen permanente en el tiempo.

Caminos de mesa, pendones, enramadas de 7 metros, así como diversos productos pueden ser encontrados a precios desde los 30 hasta los 80 pesos, con diseños exclusivos que fueron trazados y cortados uno a uno garantizando el verdadero valor artesanal de esta tradición

Comentarios

comentarios