Revocación de mandato

0
547

Por segundo día consecutivo la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó la apertura de un periodo extraordinario de sesiones para discutir la ley reglamentaria sobre la revocación de mandato.

Escucha la opinión de Patricia Maldonado. ¡Dale play!

Fueron 25 votos a favor y 13 en contra por lo que la bancada de Morena no logró la mayoría calificada; es decir, las dos terceras partes de los legisladores.

La revocación del mandato es un procedimiento mediante el cual los ciudadanos pueden votar por el término de un cargo público a un funcionario electo, en este caso el presidente de la república.

Y pasa que los legisladores que votaron en contra del periodo extraordinario no quieren consulta pública para que se decida si el mandatario continúa o no sino porque la acción es violatoria de la Constitución, representa un gasto en varios miles de millones de pesos y solo se utilizaría políticamente para medir las preferencias de la gente, además de que hay otros temas urgentes como la pandemia y la seguridad.

Ahora bien, falta preguntarle a la ciudadanía si estaría dispuesta a participar y qué opina de la conveniencia de la propuesta y del costo. Si es necesaria o un capricho. Porque los caprichos salen muy caros y el cargo es a la nación.

Comentarios

comentarios