Ricardo Moreno, presidente municipal de Toluca ha planteado la necesidad de desarrollar un distribuidor vial que permita una mayor movilidad en la ciudad y una interconexión de manera mucho más eficiente hacia la zona de Naucalpan.

Refirió que uno de los puntos fundamentales en este sentido es que el paso del tren inmoviliza la ciudad prácticamente dos horas al día, y con esto se generan complicaciones en el tránsito, retrasos en las actividades de ciudadanos y empresas, además de un incremento en los índices de contaminación de la capital Mexiquense.
En entrevista, el alcalde refirió que ya se ha elaborado una ficha técnica, con el fin de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pueda desarrollar estudios pertinentes para tener un paso a desnivel que conecte toda la zona norte con lo que se puede impactar la calidad de vida de prácticamente el 60 por ciento de la población toluqueña.
“Los estudios técnicos para la realización de ello requiere de recursos costaría alrededor de 80 millones de pesos, He solicitado a Sct y a compañeros legisladores federales que puedan etiquetar recursos para la realización de los estudios técnicos que arrojen la mejor solución para ese punto”
Otro de los puntos que es importante en materia de Movilidad es que la ciudad necesita una reconfiguración de su transporte público, con el objetivo de tener nuevos estudios sobre origen y destino de los habitantes y de los usuarios del transporte ya que la ciudad ha cambiado y el movimiento de las personas no es el mismo que hace 50 años cuando se definieron los derroteros que hoy están en operación.
En reunión con la Camara de Autotransporte de Pasaje y Turisno explicó que con estas acciones, explicó, se puede reducir el número de unidades en circulación, mejorar los tiempos de traslado e incluso impactar en la economía de la población, al evitar que una persona deba pagar dos o tres pasajes en un día, generando un esquema mucho más eficiente y mejorando incluso los rendimientos de las empresas al respecto.
Indicó que se está trabajando sobre dicho estudio que permita a las empresas concesionadas, tener una ejecución en mejores condiciones