Rinden homenaje a Manuel Gamio, padre de la Antropología Moderna en México

0
407

Como reconocimiento a quien es considerado padre de la Antropología moderna en México, el Colegio Nacional realizó un homenaje a la memoria de Manuel Gamio.

Reflexiona grupo de especialistas acerca de la obra de Manuel Gamio y lo conocido hasta hoy del municipio de Teotihuacán (Foto: Especial).

La arqueóloga Rosa Manzanilla Naim, integrante del Colegio Nacional, coordinó el primer simposio que forma parte de este programa, donde también participaron la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense, Marcela González Salas, el Director del INAH del Edoméx, Naum Noguera, la Directora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, Ana Bella Pérez Castro y el integrante del Colegio Nacional, Eduardo Moctezuma.

En esta primera sesión, el grupo de especialistas reflexionó sobre la obra de Manuel Gamio y lo que hasta hoy se conoce acerca del municipio de Teotihuacán.

“Don Manuel Gamio es fundamental en el desarrollo histórico y cultural de México, particularmente del Edoméx, su aportación a la antropología mexicana, así como el fortalecimiento de la identidad mexiquense, cuenta con un contexto territorial diverso y rico en patrimonio cultural; no sería hoy para nosotros lo mismo, sin la presencia en nuestra historia de este personaje”, afirmó González Salas.

Posteriormente, Naum Noguera habló de las tareas y planteamientos que Manuel Gamio realizó acerca del Edoméx, donde destacó la investigación integral interdisciplinaria a finales del siglo pasado y el estudio científico integral de los grupos indígenas con sus problemas.

Asimismo, Eduardo Moctezuma refirió la formación de este personaje en antropología, así como algunos de sus aportes a esta materia y sobre los estudios que realizó en la Universidad de Columbia.

Resaltó que para el estudio de la Historia de México resulta indispensable el trabajo realizado por Gamio, y explicó que entre sus aportaciones sobresale el desarrollo de los primeros trabajos estratigráficos, inter y multidisciplinarios de la antropología, la arqueología científica, el indigenismo y el descubrimiento del Templo Mayor.

Esta actividad se llevó a cabo de manera virtual; la charla completa está a disposición en https://www.facebook.com/ColegioNacional.mx/videos/1384554392045117.

Comentarios

comentarios