Su pasión es la innovación; su objetivo, aportar talento al desarrollo de nuevas tecnologías con el potencial de cambiar al mundo. Roberto Badillo es ingeniero de software en el Grupo de Tecnologías Avanzadas de la red de transporte privado bajo demanda Uber. Ahí, junto con su equipo, trabaja principalmente en la infraestructura necesaria para que los vehículos autónomos se conviertan en los nuevos conductores de la firma.

Se especializo en vehículos autónomos con ayuda de la organización de educación en línea Udacity. Quería formar parte de un proyecto que utilizara tecnología para cambiar al mundo, algo que encontró en Uber y su centro de desarrollo de autónomos. Es un proyecto relevante a nivel internacional que promete revolucionar la movilidad para hacerla más eficiente y segura para todos.
En 2017, mientras terminaba su maestría en Ciencias Computacionales en el Instituto de Tecnología de Georgia, unos compañeros que trabajaban de tiempo completo en Uber y el se hicieron amigos. Tras terminar el máster, le recomendaron a la firma, la cual le llamó a una entrevista de trabajo. Ésta le llevó al Grupo de Tecnologías Avanzadas.
Lo que le apasiona de esta tecnología es que tiene el potencial de cambiar la forma en la que nos transportamos. Los vehículos autónomos no se distraen, están siempre atentos y conocen la ruta más eficiente para llegar de un punto A al B. Esta innovación no sólo nos ayudará a reducir tiempo o a utilizarlo de mejor manera, sino también a disminuir el número de accidentes en las calles, a salvar vidas, así como a cuidar el medio ambiente.
Le permite aprender como loco todos los días y trabajar con personas muy talentosas de diferentes nacionalidades, con empresas como Apple, Google o IBM en su currículo, pero también humildes y con ganas de formar un verdadero equipo.
Podría mencionar el manejo de grandes cantidades de información que cada vehículo produce, así como la actualización de los mapas y de las rutas utilizados por los coches autónomos para permitirles manejar de la mejor manera situaciones como bloqueos o accidentes.
Roberto Badillo es ingeniero en tecnologías electrónicas (ITE’11) por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Fuente: TecReview