San Mateo Atenco recupera mercado zapatero tras freno a importación china

0
80

La comercialización de calzado de procedencia asiática llegó a representar hasta el 70 % del total de los zapatos que se comercializaban en el municipio de San Mateo Atenco, quitando un importante mercado a los productores que, de manera artesanal, realizan esta actividad en el Valle de Toluca.

Durante las próximas semanas se implementará un operativo para el retiro de calzado informal y, dijo, se acotarán las actividades económicas informales en el municipio. (Foto: Especial).

Tras el decreto en el que se publica la prohibición de entrada de calzado chino y se incrementan en un 25 % los aranceles para este tipo de productos, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz, señaló que, con esto, se abre una posibilidad de retomar espacios comerciales y de ampliarlos, tanto de manera digital como en los propios espacios del municipio.

Durante las próximas semanas se implementará un operativo para el retiro de calzado informal y, dijo, se acotarán las actividades económicas informales en el municipio, dando mayor espacio a las actividades económicas que brindan oportunidades de ingreso a más de 1,300 familias en la zona.

Señaló que este es un punto determinante que había sido impulsado por diferentes entidades de la República, generando valor y permitiendo la prevalencia de este tipo de actividades.

Comentarios

comentarios